El Corazón del PC: los Componentes Clave de la Placa Base
La placa base (motherboard en inglés) es el circuito impreso que conecta y da soporte a todos los componentes esenciales de un ordenador. Se puede decir que es el sistema nervioso del PC. Vamos a ver sus diferentes partes o componentes.
Microprocesador (CPU) y Zócalo:
Microprocesador (CPU, Central Process Unit): Es el cerebro del ordenador. Ejecuta las instrucciones de los programas y procesa los datos. Su potencia determina la velocidad y capacidad de cálculo del PC.
Zócalo (Socket): Es el enchufe donde se inserta el microprocesador. Tiene que ser compatible con la CPU pues de lo contrario no conseguirá conectar.
Chipset:
Es un conjunto de chips que actúa como el centro de comunicaciones de la placa base. Aquí se realiza la transferencia de datos entre la CPU, la memoria, las tarjetas de expansión y los periféricos.
Memoria RAM (Módulos y Slots):
Memoria RAM (Random Access Memory): Es la memoria a corto plazo del sistema. Almacena temporalmente los datos y programas que se están utilizando activamente. Es una memoria volátil, su contenido se pierde al apagarse el ordenador.
Slots de memoria RAM: Son unas ranuras alargadas donde se insertan los módulos de memoria RAM.
Slots PCI-Express (PCIe):
Son las ranuras de expansión que permiten conectar otros componentes esenciales. El más importante y conocido es el slot PCIe x16, que se usa para instalar la tarjeta gráfica (que se llama GPU). Otros slots más pequeños (x1, x4) se usan para tarjetas de red, de sonido o unidades de almacenamiento ultrarrápidas (NVMe), propias de los ordenadores mas modernos.
Conexiones SATA (Serial ATA):
Son los conectores utilizados para la transferencia de datos y energía hacia los dispositivos de almacenamiento masivo, como los discos duros (HDD) y las unidades de estado sólido (SSD) más tradicionales. Suelen seguir estando presentes, pero cada vez tienden a usarse menos, al sustituirse por las unidades NVMe.
Fuente de Alimentación (y sus Conectores):
Aunque la fuente de alimentación es un componente externo y por ello no es realmente parte de la placa base, pero esta tiene conectores para recibir la energía que necesita. Los más comunes son el conector ATX de 20/24 pines (alimentación principal) y el conector EPS de 4/8 pines (alimentación auxiliar para la CPU).
Conexiones Externas (Panel Trasero/I/O Panel):
Es el conjunto de puertos (enchufes, conectores...) que se encuentran en el borde de la placa base, por su colocación, son accesibles desde la parte trasera de la caja del PC. Incluyen conectores esenciales para interactuar con el exterior, como puertos USB, tomas de audio, puerto Ethernet (LAN) y salidas de vídeo (HDMI, DisplayPort, o las mas antiguas VGA).
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima entrada!

